✔️Tips para acelerar Windows 8 al máximo
Tabla de contenidos
- 1 Tips para acelerar Windows 8 al máximo!
- 1.1 Instalación masiva de software
- 1.2 Configurando inicio del sistema
- 1.3 Conociendo CCleaner
- 1.4 Configurando los sonidos del sistema
- 1.5 Editando la barra de tareas
- 1.6 Tiempo de apagado
- 1.7 Refrescando la copia de Windows
- 1.8 Configurando el índice de búsquedas
- 1.9 Dale un respiro a tu PC
- 1.10 Conclusión de acelerar Windows 8
Buenas amigos, que tal estáis? Hoy os traigo otro artículo para acelerar Windows 8 al máximo recuperado de mi antiguo blog.
Tips para acelerar Windows 8 al máximo!
En este artículo podrás encontrar varios consejos y prácticas, que ayudarán a que tu ordenador con Windows 8, este mas optimizado y por tanto, le saques más rendimiento.
Aunque lo mejor, es estar actualizado a la par que el sistema operativo.
En este caso, los siguientes consejos y prácticas, están pensadas para Windows 8, pero varias bien pueden ser universales para todos los Windows.
Instalación masiva de software
La instalación a discreción de software, no le sienta muy bien a ningún Windows.
Tenemos que ser selectivos a la hora de instalar programas.
Además, estos hacen que tu PC se ralentice y por tanto también tu Windows 8.Marc
Para acelerar el arranque de nuestro Windows 8 podemos usar una configuración muy sencilla.
- Pulsa la tecla Windows+R para acceder a la ventana Ejecutar
- Escribimos msconfig y se abrirá una ventana
- En la pestaña General marcamos la casilla Inicio selectivo.
- Pestaña de Arranque marcamos Sin arranque de GUI
- Tiempo de espera ponemos 15
- Sin salir de la pestaña, entramos en Opciones avanzadas
- Marcamos la casilla Número de procesadores y ponemos el número de procesadores máximo que tenemos
- Marca además la casilla Cantidad máxima de memoria y pon en Mb el máximo de memoria RAM que tenga tu PC.
Configurando inicio del sistema
Otra tarea que necesitamos hacer para optimizar windows 8 es desactivar programas que se inician con el sistema operativo.
Para ello entraremos en la misma ventana que en el paso anterior, pero en este caso iremos a la pestaña Servicios, marcamos la casilla Ocultar todos los servicios de Windows y quitamos todos aquellos que no queremos iniciar con Windows 8.
Conociendo CCleaner
Usar programas externos para la optimización del sistema es una buena opción, podemos usar por ejemplo: CCleaner
CCleaner es una utilidad que busca y elimina archivos basura y errores en Windows.
Con unos pocos clic, CCleaner ayuda a recuperar espacio en el disco y consigue que tu PC sea más rápido y eficiente.
El Limpiador es la función principal de CCleaner: con un rápido análisis detecta archivos innecesarios de Windows y de las aplicaciones que tengas instaladas, y te ayuda a eliminarlos de forma sencilla y muy efectiva.
La sección Registro de CCleaner se dedica a comprobar la integridad del Registro de Windows, el archivo que contiene la configuración del sistema.
CCleaner escanea el Registro en busca de más de una docena de tipos de error y ofrece la posibilidad de guardar una copia de seguridad antes de efectuar la reparación.
Configurando los sonidos del sistema
Los sonidos del sistema pueden hacer que el mismo vaya lento, así que podremos desactivarlos también.
Para ello volvemos a pulsar la tecla Windows+R y escribimos mmsys.cpl
Ahora, en la pestaña Sonidos, vamos al menú Combinaciones de sonidos y elegiremos Sin sonidos.
Recuerda que siempre puedes volver a activarlos.Marc
Editando la barra de tareas
La barra de tareas también puede que relentice nuestro windows 8.
Para optimizarla, abrimos de nuevo la ventana de ejecutar tarea con Windows+R y escribimos regedit, a continuación buscaremos la siguiente entrada:
HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/Advanced
En un espacio en blanco, hacemos clic derecho y seleccionamos Nuevo->Valor de DWORD, le ponemos de nombre ThumbnailLivePreviewHoverTime.
Ahora, sobre la nueva entrada, damos clic derecho y seleccionamos Modificar->Base->Decimal, acto seguido, ponemos 200.
Tiempo de apagado
Reducir el tiempo de espera en el apagado puede ayudar a que nuestro Windows 8 sea más rápido.
Para hacer esto entramos en Windows+R y escribimos regedit.
A continuación vamos a la siguiente dirección:
HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control
Buscamos el valor WaitToKillServiceTimeout y damos al clic derecho para modificar, ponemos el valor 2000.
Refrescando la copia de Windows
De vez en cuando es bueno usar una de las nuevas características de este sistema para dejar la máquina como estaba cuando la instalamos.
Se trata de la nueva opción Refresh, que deja el ordenador totalmente limpio manteniendo tus archivos personales intactos.
Para hacer esto, nos vamos a:
PC Settings en la pestaña General y después seleccionamos la opción Refresh your PC without affecting your files.
Esto debería limpiar tu PC dejando intacto tus archivos personales. También puedes hacer una limpieza totalmente dándole a la opción:
Reset your PC and remove all of your files.
Decide por ti mismo/a qué opción es la mejor para ti.
Configurando el índice de búsquedas
El Índice de Búsquedas ralentiza mucho tu windows 8, así de claro, no hace más que estar todo el tiempo cargando el PC de fondo para cuando hagamos una búsqueda, ésta sea más rápida.
Si quieres desactivarlo simplemente pulsa Windows+R y escribe services.msc.
A continuación busca el servicio Windows Search y le damos al clic derecho, en el campo de tipo de inicio pulsamos detener.
Esto hará que a la hora de buscar algo, sea mas lento, pero en general tu windows 8 irá mucho mas rápido, por lo tanto tu PC estará con menos carga y te lo agradecerá, alargándose el tiempo en que tengas que volver a formatear.
Dale un respiro a tu PC
Reinicia tu PC de vez en cuando, si eres de esos que estás días y días descargando o simplemente con el PC encendido, reinícialo de vez en cuando, le va a venir muy bien.
Así de sencillo es tener optimizada nuestro máquina con el nuevo Windows 8.
Quizá te interese el siguiente artículo para vaciar o limpiar ram en Windows 8.
También tienes a tu disposición el siguiente artículo para forzar el cierre de programas mediante CMD.
Conclusión de acelerar Windows 8
Como ves es sencillo acelerar Windows 8 con la información de este artículo, aunque te recomiendo actualizar a Windows 10.
Toda la mamada que hice y al final me dicen es mejor que lo actualices por un Windows 10 jajajajajjaa.
pobrecito 🙁 esta clave tu post